EL IES LA GRANJA DE HERAS GANA LA FASE TERRITORIAL DEL V CONCURSO DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL SOBRE EDUCACIÓN FINANCIERA

Santander, 11 de marzo de 2025. El Colegio de Economistas de Cantabria ha entregado los premios de la fase territorial de la quinta edición del Concurso de Comunicación Audiovisual sobre Educación Financiera, un certamen que busca fomentar la cultura financiera entre estudiantes de 14 a 18 años y desarrollar habilidades clave como la comunicación, el trabajo en equipo y el análisis crítico.

El equipo del IES La Granja de Heras, integrado por Mariela Fernández, Marta Gómez, Jana Santander, Hiwot Adela Angulo y Vera Gutiérrez, ha ganado la fase regional. Las alumnas han recibido un premio de 200 euros, un trofeo y un diploma acreditativo. La profesora Laura Saiz, responsable del equipo, ha obtenido también un trofeo por su labor en la dirección del proyecto, al igual que el centro educativo.

El concurso está organizado por el Consejo General de Economistas de España, en colaboración con los colegios territoriales, y forma parte del Plan de Educación Financiera, promovido por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En esta edición, los vídeos presentados han girado en torno a la pregunta Finanzas digitales, ¿oportunidad o riesgo para los jóvenes en la actualidad?, enmarcada dentro del lema ‘Finanzas digitales: Aprende, Innova, Avanza’.

También han participado en esta fase territorial los centros IES Peñacastillo, IES Manuel Gutiérrez Aragón, IES Cantabria y Colegio Salesianos. El Colegio de Economistas ha otorgado un diploma a todos los participantes y a cada centro educativo por su implicación en el certamen.

Una herramienta esencial para evitar riesgos

El acto de entrega de premios ha estado presidido por el presidente del Colegio de Economistas de Cantabria, Fernando García Andrés, y ha contado con la presencia del consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades del Gobierno de Cantabria, Sergio Silva.

García Andrés ha destacado que la educación financiera es un «pilar esencial» para el desarrollo profesional y personal de los jóvenes, ya que fomenta la responsabilidad y la planificación. “Comprender conceptos clave como el ahorro, la inversión o la gestión del presupuesto mejora la toma de decisiones económicas y  proporciona herramientas prácticas para afrontar con mayor seguridad el futuro financiero”.

Por su parte, el consejero de Educación ha felicitado a los centros participantes y, en especial, al equipo ganador. Silva ha subrayado la importancia de esta iniciativa para que los estudiantes adquieran conocimientos financieros “muy útiles y necesarios” tanto en su formación académica como en su vida personal. Además, ha puesto el foco en los riesgos del mal uso de las tecnologías digitales y la ciberdelincuencia. “Es fundamental que los estudiantes aprendan a gestionar las finanzas digitales para evitar riesgos”.

El pasado 21 de febrero, el Consejo General de Economistas celebró la entrega de premios de la fase nacional del concurso. El equipo IES Floridablanca de Murcia resultó ganador, representando al Colegio de Economistas de Murcia.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp